Introducción a Networking
Bienvenido a The House of Routing
Curso CCNA 200-301
Fundamentos de Networking
A partir de este momento, disfrutarás de un contenido digital diseñado con nuestra Metodología AGLE.
¿Cuál es la recomendación para completar el Curso CCNA 200-301 en The House of Routing?
¡La respuesta es muy sencilla!
Inicia el curso y sigue los siguientes pasos.
¡Te aseguramos que al finalizar cada capítulo, dominarás el tema de estudio y podrás avanzar de forma contínua hacia el logro de tu certificación CCNA!
Estos son los pasos:
1 - Autoestudio: Un paso primordial, es la LECTURA del documento en .pdf que te dejamos aquí. Además de representar la A de AGLE, es el recurso que te ayuda a IDENTIFICAR de forma fácil, rápida y cómoda, los CONCEPTOS básicos y no tan básicos de la tecnología que deberás dominar. Cuentas con explicaciones de los conceptos, diagramas, ejemplos de comandos.
2 - Guiado por Facilitador: Seguidamente de realizar la lectura y ubicarte en el contexto de estudio, te toca ir al siguiente paso de nuestra metodología AGLE. En este paso, verás los videos explícativos o videos Guiado por Facilitador. Los videos, muestran de una forma más clara, basado siempre en la teoría estudiada, todo el contenido del capítulo y de las comptetencias que deberás lograr. Aquí, se desarrollará todo el contenido, sobre una presentación de porwer point, uso de pizarra digital, acceso al IOS de los equipos, muestra y ejemplos de configuración de los routers, switches, access points.
3 - Laboratorios: Llegamos a la a tercera letra de nuestra metodología AGLE. Aquí tendráas acceso a los laboratorios desarrollados en Packet Tracer. Esta etapa de tu estudio programado, es base para el logro de tus objetivos de estudio y el logro de tu certificación CCNA 200-301 en tu futuro inmediato. Descarga los archivos .pkt y .pka y realiza los ejercicios del laboratorio .pka, un mínimo de tres veces. LA verdad es que te invitamos a hacerlo las veces que sea necesaria hasta que domines los conceptos de la tecnología de estudio, de forma nativa.
4 - Evaluación: Cierras tus estudios programados en cada capítulo con los Bancos de Preguntas. Realiza las evaluaciones un mínimo de 3 veces también, hasta que las respuestas a las preguntas sean automáticas, basadas en el conocimiento logrado en las 3 etapas anteriores.
A decir verdad, AGLE es una Metodología, no un Proceso. ¿Que quiero decrite con esto?
Que podrás ir a cada área de la metodología según tu conocimiento o necesidad. En pocas palabras, puedas ir directamente al video, o ir directamente al laboratorio o a la lectura. No es obligatorio que la sigas en este orden propuesto.
Sin embargo, te recomendamos ampliamente que domines el uso de nuestra Metodología AGLE para que logres el máximo rendimiento y dominio de cada tema de estudio en nuestro Curso CCNA 200-301.
Sin más que decir, es hora de empezar.
¡Éxito!
Recuerda que estoy aquí para ayudarte en tu proceso de formación y ayudarte a lograr tu Certificación Internacional CCN 200-301.
Jesus Espinoza
The House of Routing
38 comments